Platón funda en el 388 a.C. una escuela en Atenas, la cual es conocida con el nombre de Academia porque estaba situada en unos jardines consagrados al héroe Academos. La Academia era un centro de estudio y formación en temas filosóficos y científicos. La formación se impartía mediante lecciones dadas por el propio Platón, sus discípulos y los visitantes ilustres que llegaban a la ciudad. También el diálogo servía de método de enseñanza.
Aristoteles también fundó su propia escuela en el 336 a.C. en Atenas, debido a su ubicación cerca del templo de Apolo Liceio recibió el nombre de Liceo. La escuela poseía un jardín por el que, según la tradición, el maestro paseaba con sus discípulos. En griego peripatêín significa pasear, por ello a los seguidores de Aristóteles también se les llamó peripatéticos, y a la escuela Peripatos.
Entre los alumnos más destacados de la Academia se encuentran; el propio Aristóteles, Eudoxo de Cnidos, genial matemático y astrónomo que desarrolló un modelo planetario, Heráclides Póntico, astrónomo y seguidor de las teorías de Pitágoras. También estudiaron allí, entre otros, el emperador Juliano, Basilio de Cesarea y Gregorio Nacianceno. En el Liceo destacaron alumnos como Eudemo de Rodas en Matemática y Astronomía, Dicearco de Mesina en Historia Griega, Menón en Medicina, y Fanias de Ereso en Poesía.